Se amplian los modelos de declaraciones acogidos a la Colaboración Social


A lo largo del pasado año se han ido publicando en el B.O.E. algunas normas que han ido aprobando nuevos modelos de declaraciones, en unos casos, y suprimido alguno, en otros.

Entre los aprobados están los siguientes modelos:


Entre los modelos suprimidos se encuentra:

  • 552 – Relación semanal de documentos de acompañamiento recibidos en tráfico intracomunitario (Orden EHA/3363/2010).

Ello ha motivado la aprobación de la Orden EHA/732/2011, de 29 de marzo, por la que se modifica la Orden HAC/1398/2003, de 27 de mayo, por la que se establecen los supuestos y condiciones en que podrá hacerse efectiva la colaboración social en la gestión de los tributos, y se extiende ésta expresamente a la presentación telemática de determinados modelos de declaración y otros documentos tributarios (B.O.E. del 2 de abril).

Dicha modificación ha consistido en sustituir una vez más el apartado 2 de la disposición adicional única de la Orden HAC/1398/2003, de 27 de mayo, por la que se establecieron los supuestos y condiciones en los que podría hacerse efectiva la colaboración social en la gestión de los tributos, y se extendió ésta expresamente a la presentación telemática de determinados modelos de declaración y otros documentos tributarios.

De acuerdo con dicha modificación, los documentos sobre los que podrá aplicarse la colaboración social son los siguientes:

  • La contabilidad de los movimientos de productos.
  • Documentos de acompañamiento, administrativos y comerciales.
  • Documentos simplificados de acompañamiento, administrativos y comerciales.
  • Notas de entrega emitidas dentro del procedimiento de ventas en ruta.
  • Recibos y comprobantes de entrega utilizados en avituallamiento de aeronaves y embarcaciones.
  • Modelo DDC. Impuesto sobre Hidrocarburos. Declaración de desglose de cuotas centralizadas.
  • Modelo DCC. Impuestos Especiales sobre el Alcohol y Bebidas Alcohólicas, Labores del Tabaco y Electricidad. Declaración de desglose de cuotas centralizadas.
  • Modelo DDE. Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos. Declaración de desglose por establecimientos.
  • Modelo RBRC. Impuesto sobre el Alcohol y Bebidas Derivadas. Regímenes de destilación artesanal y de cosechero. Relación de beneficiarios del régimen de cosechero.
  • Modelo 504. Impuestos Especiales de Fabricación. Solicitud de autorización de recepción de productos del resto de la Unión Europea.
  • Modelo 506. Impuestos Especiales de Fabricación. Solicitud de devolución por introducción en depósito fiscal.
  • Modelo 507. Impuestos Especiales de Fabricación. Solicitud de devolución en el sistema de envíos garantizados.
  • Modelo 508. Impuestos Especiales de Fabricación. Solicitud de devolución en el sistema de ventas a distancia.
  • Modelo 509. Impuestos Especiales de Fabricación. Parte de incidencias.
  • Modelo 510. Impuestos Especiales de Fabricación. Declaración de operaciones de recepción de productos del resto de la Unión Europea.
  • Modelo 511. Impuestos Especiales de Fabricación. Relación mensual de notas de entrega de productos con el impuesto devengado a tipo reducido, expedidos por el procedimiento de ventas en ruta.
  • Modelo 512. Impuesto sobre Hidrocarburos. Relación anual de destinatarios de productos de la tarifa segunda.
  • Modelo 513. Impuesto sobre la Electricidad. Declaración anual de actividad.
  • Modelo 517. Impuestos Especiales de Fabricación. Petición de marcas fiscales a la oficina gestora de impuestos especiales.
  • Modelo 518. Impuesto sobre el Alcohol y Bebidas Derivadas. Declaración de trabajo.
  • Modelo 519. Impuesto sobre el Alcohol y Bebidas Derivadas. Parte de incidencias en operaciones de trabajo.
  • Modelo 520. Impuesto sobre el Alcohol y Bebidas Derivadas. Parte de resultado en operaciones de trabajo.
  • Modelo 521. Relación trimestral de primeras materias entregadas.
  • Modelo 522. Parte trimestral de productos a que se refiere el artículo 108 ter del Reglamento de los Impuestos Especiales.
  • Modelo 524. Impuestos Especiales sobre el Alcohol y Bebidas Alcohólicas. Solicitud de devolución.
  • Modelo 544. Relación de pagos efectuados mediante cheques-gasóleo bonificado y tarjetas gasóleo-bonificado.
  • Modelo 545. Relación de suministros de carburantes realizados en el marco de las relaciones internaciones con devolución del Impuesto sobre Hidrocarburos.
  • Modelo 546. Relación de suministros de gasóleo marcado a embarcaciones con devolución del Impuesto sobre Hidrocarburos.
  • Modelo 547. Impuesto sobre Hidrocarburos. Relación de abonos realizados a detallistas de gasóleo bonificado por las entidades emisoras de medios de pago específicos.
  • Modelo 551. Impuestos Especiales de Fabricación. Relación semanal de documentos de acompañamiento expedidos.
  • Modelo 553. Impuesto sobre el Vino y Bebidas Fermentadas. Declaración de operaciones en fábricas y depósitos fiscales de vino y bebidas fermentadas.
  • Modelo 554. Impuesto sobre el Alcohol y Bebidas Derivadas. Declaración de operaciones en fábricas y depósitos fiscales de alcohol.
  • Modelo 555. Impuesto sobre Productos Intermedios. Declaración de operaciones en fábricas y depósitos fiscales de productos intermedios.
  • Modelo 556. Impuesto sobre el Alcohol y Bebidas Derivadas. Declaración de operaciones en las fábricas de productos intermedios del artículo 32 de la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales.
  • Modelo 557. Impuesto sobre el Alcohol y Bebidas Derivadas. Declaración de operaciones en fábricas y depósitos fiscales de bebidas derivadas.
  • Modelo 558. Impuesto sobre la Cerveza. Declaración de operaciones en fábricas y depósitos fiscales de cerveza.
  • Modelo 559. Impuesto sobre el Alcohol y Bebidas Derivadas. Regímenes de destilación artesanal y de cosechero. Declaración-liquidación.
  • Modelo 560. Impuesto sobre la Electricidad. Declaración-liquidación.
  • Modelo 561. Impuesto sobre la Cerveza. Declaración-liquidación.
  • Modelo 562. Impuesto sobre Productos Intermedios. Declaración-liquidación.
  • Modelo 563. Impuesto sobre el Alcohol y Bebidas Derivadas. Declaración-liquidación.
  • Modelo 564. Impuesto sobre Hidrocarburos. Declaración-liquidación.
  • Modelo 566. Impuesto sobre las Labores del Tabaco. Declaración-liquidación.
  • Modelo 569. Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos. Declaración-liquidación y Relación de suministros y autoconsumos exentos.
  • Modelo 570. Impuesto sobre Hidrocarburos. Declaración de operaciones en fábricas y depósitos fiscales de hidrocarburos.
  • Modelo 572. Impuesto sobre Hidrocarburos. Solicitud de devolución.
  • Modelo 580. Impuesto sobre las Labores del Tabaco. Declaración de operaciones en fábricas y depósitos fiscales de labores del tabaco.
  • Modelo 590. Impuestos Especiales de Fabricación. Solicitud de devolución por exportación o expedición.
  • Modelo 380. Impuesto sobre el Valor Añadido. Operaciones asimiladas a las importaciones. Declaración-liquidación».

Bartolomé Borrego Zabala.

Anuncio publicitario

Acerca de Bartolomé Borrego Zabala

Vocal Adscrito en la Delegación Especial de la Agencia Tributaria de Andalucía, Ceuta y Melilla, Economista y colaborador como docente sobre “Procedimientos tributarios y aduaneros a través de Internet” en diferentes Máster y Cursos de experto. Mi perfil 2.0: http://about.me/bartolomebz Mi página web personal: www.bartolomeborrego.com
Esta entrada fue publicada en Novedades Tributarias, Procedimientos Electrónicos y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Se amplian los modelos de declaraciones acogidos a la Colaboración Social

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s