El Impuesto de Sociedades y el medio ambiente


Estos días cuando leo la prensa me acuerdo de un chiste de niños que empieza con una pregunta: “en que se parece una vaca a una pelota”. Cuando el oyente contesta que no sabe la respuesta, el niño comienza a devanar una lista de tópicos simples del tipo “la vaca da leche”, “la leche da el queso”, ”el queso da nada” y así en una sucesión que puede ser más o menos larga en función de la capacidad del crío para memorizar, y que acaba con un “la tierra es una pelota”, lo que permite al niño sonreír por su hazaña intelectual y por poder convencer al contrario de una cosa tan evidente: el vinculo existente entre la vaca y la pelota.

Leyendo el titulo de este artículo también podemos pensar en cual será el secreto de la asociación, aunque en este caso, es mucho más sencilla.

En los últimos días la empresa BP ha podido poner fin al vertido ininterrumpido de crudo en las aguas del Golfo de México, operación que ha costado un esfuerzo de ingeniería importante, y un esfuerzo económico aún más titánico.

Superada la urgencia, llega el momento de hacer las cuentas. BP ha entrado en números rojos, y el descalabro es tal, que sin dar cifras, la relación entre los beneficios declarados en el primer trimestre de 2009 y las pérdidas que anuncia para este primer trimestre de 2010 están en una proporción como de +5/-15 seguidas ambas cifras de muchos ceros. Todo ello mientras sigue inmersa en una investigación del Congreso de los EEUU donde se está tirando los trastos con Transocean y nadie asume responsabilidades, y con un presidente Obama acosado por los habitantes de los Estados del Golfo que exigen indemnizaciones multimillonarias y una justicia ágil.

Hasta aquí, todo normal. Estamos muy indignados con la catástrofe ecológica y sentimos que BP, como cualquier otra empresa que trabaja en actividades de riesgo, tiene que asumir sus responsabilidades para con los ciudadanos afectados por su mala gestión.

Sin embargo, y ya entramos en materia, esta declaración de pérdidas tiene unas consecuencias fiscales inmediatas: la empresa BP no va a pagar impuesto de sociedades este año, y podrá compensar las pérdidas con los beneficios de ejercicios posteriores. Y esto, en cifras, ¿Qué quiere decir? El gobierno de David Cameron ya ha hecho las cuentas: este año el fisco británico va a dejar de ingresar 9.500 millones de libras esterlinas correspondientes a BP, y una cifra algo menor en los EEUU.

Esto, en un escenario de austeridad presupuestaria extrema como padece en estos momentos el Reino Unido, ha caído como un jarro de agua fría. Y algunos comentaristas económicos empiezan a preguntarse quién va a pagar en realidad los costes del vertido en las aguas del Golfo.

Ven, al final es verdad que la vaca se parece a la pelota.

Claudia Delgado D´Antonio

Anuncio publicitario

Acerca de Blog del Máster UTAF

Blog del Máster Universitario en Tributación y Asesoría Fiscal de Loyola Leathership School, que pretende dar respuesta a la creciente demanda de profesionales especializados en Derecho Fiscal existente en nuestra sociedad. Todos los comentarios y opiniones de nuestro equipo de expertos y colaboradores.
Esta entrada fue publicada en Impuesto Sociedades, Política Tributaria y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s